1- Distribución proporcional de los ingresos producidos por la provincia de Santiago en inversiones (de 13% a 25%) del 61% que producimos:
Lo que nos permitirá invertir para crear y mantener hospitales, centros médicos, apoyo a pequeñas y medianas empresas para la fomentación de empleos.
2- Descentralización de los fondos Públicos de las diferentes provincias y un consejo de administración autónomo en las mismas:
Esto nos permitirá enfocar las inversiones directamente sobre las necesidades de nuestras ciudades, permitiendo su funcionamiento optimo y mayor desarrollo.
3- Legislar para que sea gratuito el trasporte para todos los estudiantes y envejecientes en el territorio nacional.
4- Regular el Uso de las targetahabientes con relación a los intereses del financiamiento.
5- Legislar para hacer obligatorio el empleo a los egresados de las diferentes universidades y centros tecnicos en todo el territorio Nacional.
6- Someter proyectos de Ley al congreso para la protección social y económica a los envejecientes, después de los 65 años de edad.
7- Someter proyecto de Ley que derogue los acuerdos que lesionan al interes nacional con la empresa minera Barry Gold.
8- Legistar para reducir los impuestos al gas propano, las gasolinas, el gasoil por el impacto inflacionario que estos tienen en los costos de los articulos de 1ra necesidad.
9- Legislar para derogar (quitar) las leyes que graban el material cientifico, intelectual y literario; con el fin de disminuir los costos de libros escolares literarios y asi elevar el nivel cultural de nuestra población.
10- Legislar para que se establescan tarifas fijas en los colegios privados, a fin de regular las tarifas de pago en los mismos.
Rolando Bautista nace un 11 de octubre de 1957 en la provincia de San Cristóbal. Hijo de una campesina Santa Bautista y de un militar oriundo del municipio de Tamboril Santiago Candelario Jiménez
Emigra apenas con 5 años a la provincia de Santiago y su vida de niño transcurre entre las limitaciones materiales y los apegos propios de la niñez, ingresa a sus estudios primarios en la escuela Hermano Miguel y bajo la influencia ideológica de los hermanos de la Salle que le inculcaron además de las ideas religiosas, despertaron en el la vocación de servicio social que le ha acompañado durante toda la vida;
¨ La influencia de hombres como el hermano Osvaldo Morales, el hermano José Pal campo, el hermano Pedro Acevedo Crispín Peña, el padre Francisco Galla, y el padre Jaime Reynes podrían condensarse como la chispa que inculco en mi el amor por el prójimo y a entender bajo la influencia de la teoría del padre Leonardo Bo de la teoría de la liberación, de que la lucha por los pobres es el único camino que reivindica al ser humano con su Dios ¨.
Bajo esa bandera comenzando el bachillerato de la escuela Hermano Miguel, ingresa al liceo Ulises Francisco Espaillat donde inicia sus estudios secundarios en ese entorno altamente politizado, porque se entroniza dentro del periodo sanguinario de los 12 años del gobierno del doctor Joaquín Balaguer cuya característica principal era la represión, un periodo luminoso para la historia donde una Pléyades de hombres y mujeres perdieron la vida vilmente asesinados por ese régimen. Conoció el Marxismo, Leninismo y se enrolo en los movimientos estudiantiles de la época , pasa a ser miembro de la Unión de Estudiantes Revolucionarios (UER). Posteriormente seria fundador con la unión de fragua de la Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios (UNER). Pasa a ser militante activo en el frente estudiantil en el liceo Ulises Francisco Espaillat destacándose además de un fogoso dirigente estudiantil.
Condiciones histriónicas, artísticas a la par que desarrollaba trabajos comunitarios en las comunidades cristianas, en la pastoral juvenil, desarrollando actividades en todos los sectores como El Ejido, Los Platanitos, Ensanche Bolívar, etc.
Sufre la persecución del régimen de Balaguer de todos aquel que se atrevía a desafiar ese régimen, sufre las cárceles, sufre los efectos de la tortura y ya era un militante activo en la Línea Roja del 14 de Junio. Fue miembro fundador de la Unión Patriótica Anti-imperialista (UPA). Participó activamente del derrocamiento electoral en el 1978 del doctor Joaquín Balaguer que da censo al gobierno de Antonio Guzmán Fernández.
Se Gradúa en el liceo Ulises Francisco Espaillat como bachiller en el área de Ciencias Físicas y Matemáticas, su nivel de calificaciones en dicha institución le meritaron el honor de redactar y leer el discurso de su promoción, realizada en el ateneo amantes de la luz, el cual fue una verdadera remembranza de aquel periodo turbulento de la vida nacional.
Ingresa a la facultad de Pedagogía de la Universidad Católica Madre y Maestra todavía con la idea y la convención de ser religioso la Sallista, esto al amparo de un crédito educativo concedido en esta universidad en su condición de matricula Religiosa, un año después radicalizada su condición política se da cuenta que su vocación, mas que ser un servidor directamente de una secta religiosa. Cambia su matricula a la Facultad de Ingeniería, en 1985 se gradúa con el titulo de Ingeniero Industrial.
1986 Ingresa a la facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), siempre con su espíritu rebelde al iniciar dicha carrera con los estudiantes; la primera promoción de dicha facultad, se graduaron sin tener practica en los tribunales, inmediatamente Junto al Lic. Silverio, Lic. Víctor Encarnación inicia un movimiento para que dicha institución instalara la práctica en los tribunales a los estudiantes en esos momentos, encabezó la 1ra Huelga de todos los estudiantes y profesores de ciencias jurídicas y que llevan a la rectoría a dar inicio a la práctica en los tribunales en la carrera de derecho. Cabe mencionar que el consejo de administración de dicha universidad lo suspende junto a los 2 dirigentes antes señalados por atreverse a desafiar dicho consejo, Asumiendo el la responsabilidad total de las protestas para no sacrificar a los demás compañeros, puesto que el ya tenia una carrera universitaria profesional a diferencia de sus compañeros, hoy en día grandes amigos y aliados cercanos.
Vencida dicha suspensión reingresa a dicha universidad concluyendo sus estudios en la carrera de Derecho en el 1989. Como jurista solo laboró 6 meses dado que ya tenía familia y un nombre hecho en el mercado Industrial.
Ingresa a su labor profesional en el sector Textil básicamente concentrado en la región norte (La Vega, Santiago, Esperanza, Villa Gonzáles) y aquilata una carrera profesional Administrativa de 28 años, que lo lleva a ser uno de los profesionales en el área con mayor connotación, y cuyo sector da testimonio de su gestión.
En el 2009 funda con antiguos compañeros revolucionarios el movimiento Respondemos, cuyo objetivo es unificar a todos los sectores izquierdistas, revolucionarios y anti-imperialistas del país. Movimiento que actualmente constituye una de las fuerzas que integran MIUCA Acción por el Cambio del cual actualmente es electo candidato a Diputado al congreso de la República.
Su propuesta es diferente, es una propuesta que refleja toda una vida, que refleja todo un proceso trabajo moral que va más allá de un proceso electoral.
Su vida hasta este momento se puede sintetizar en 3 cosas fundamentales; Estudios, Trabajo y entrega social por el pueblo, gracias a las bendiciones de Dios.
“Mis aspiraciones y el tiempo de vida que Dios de depare, quiero entregarlo por completo al servicio de mi país. Para eso pido tu apoyo para desde el poder, desde una instancia del poder, llegar a ese sueño de una patria, de un pueblo, de un país mas digno, mas humano y Justo”.